lunes, 23 de enero de 2017

Rasgos Puquina, Aimara y Quechua en la Toponimia de Melgar

Aportes para un debate lingüístico

Escribe: Mario Ramos Tacca
0.      Cuestiones previas

Provincia de Melgar - Puno
Sobre la toponimia de la provincia de Melgar, mucho se ha especulado en los últimos tiempos. Propios y extraños se han aventurado a explicar el tema desde distintas posturas. En particular, han sido los profesionales de la educación quienes han incursionado con mayor entusiasmo en este espinoso campo, debido a que muchos de ellos asumieron la responsabilidad de escribir las monografías de sus lugares de origen y/o trabajo, y con conocimiento de causa o no, urdieron intuitivas explicaciones, desde la perspectiva quechua, que el saber popular con el paso del tiempo fue tomándolos como verdaderos. Quizá muchas de esas explicaciones fueron concebidas bajo el influjo de las influyentes ideas de Pacheco Zegarra y los añejos historiadores como Riva-Agüero, quien se constituye en uno de los más fervientes defensores de la tesis del “quechuismos primitivo” para todos los acontecimientos pre y post inca después de Garcilaso de la Vega.
Por otro lado, enfocando el tema desde la línea del “aimarismo primitivo”, Middendorf, principal propulsor de esta postura y, en nuestro medio, Bustinza Menendez, nos alcanza explicaciones valederas que se aproximan a un abordaje científico del tema. Apoyado en esta postura, Bustinza intenta explicar el origen del topónimo <Ayaviri> y <Umachiri> recurriendo a fuentes como el puquina, callahuaya, uriquilla, aimara y al quechua como veremos más adelante.
El argumento base de esta postura, es que las lenguas aludidas fueron  habladas con mucha anterioridad que el quechua en territorio altiplánico; hecho que nos invita a reflexionar y repensar el tema, sugiriéndonos emprender mayores trabajos de investigación, apoyados fundamentalmente en la lingüística andina.  
De modo que el presente artículo tiene el propósito de alcanzar una explicación descriptiva basada en investigaciones lingüísticas que pretenden dilucidar el tema en cuestión a partir de argumentos que sostienen la presencia del puquina y el aimara como lenguas primordiales habladas por los antiguos habitantes de esta parte del territorio collavino.
Por lo demás, quizá sea tiempo de desechar los conceptos erráticos que hasta la fecha, no han hecho otra cosa que, oficializar un conocimiento especulativo y erróneo sobre el tema, dando lugar, a que generaciones y generaciones de ayavireños entiendan el caso solamente a partir de un aparente quechuismo tardío. Tal vez, esto se debe a que no se tuvo conocimiento expreso de que el quechua llega al altiplano con posterioridad, solo a partir de la incursión del Inca Sinchi Roca y Lloque Yupanqui (Garcilaso, 1609) quienes impondrían y oficializarían el uso de esta lengua en territorios conquistados de anterior habla puquina, callahuaya, uro y aimara.
Por lo mismo, para los intereses del presente enfoque, nuestra explicación tendrá como eje vertebrador los estudios de onomástica andina emprendidos a partir de los planteamientos contemporáneos en materia de Lingüística Andina, con preponderancia en el aimara, sin desmedro de la existencia de rasgos lexicales característicos de origen puquina y uro que probablemente están presentes en el corpus de la toponimia dentro del territorio estudiado. Empero, a falta de información bibliografía especializada en materia del puquina y el uro, por el momento, nos reservamos el derecho de especular sobre el tema expuesto.  

1.      Descripción morfo-sintáctica del corpus lingüístico.

1.1.                 <Antauta>
Lexema híbrido quechumara: Anta-uta está compuesto por dos morfemas lexicales: un lexema nominal de origen quechua <Anta> y otro de origen aimara <uta>.
Para una correcta interpretación lingüística del topónimo, nos hemos permitido consultar fuentes bibliográficas del siglo XVI y posteriores debido a que éstas registran, en cierta medida, los rasgos del cambio, superposición, contacto y desplazamientos lingüísticos anteriores. Así, según el Vocabulario políglota incaico (1905) del Colegio de Propaganda Fide del Perú, la acepción que se le asigna al vocablo Anta es el de “cobre” y el Vocabulario de la lengua aimara de Ludovico Bertonio (1612) asigna a uta, la significación de “casa cubierta”.
Como se puede observar, el resultado del encuentro entre dos lexemas provenientes de lenguas diferentes, evidencian los contactos y desplazamientos lingüísticos de la que fueron objeto las lenguas por un lapso prolongado dentro del territorio collavino, hasta que se oficializa el proceso de quechuización entre los puquina, callahuaya, uro y aimara con la llegada de los últimos incas expansionistas.
Ahora, auscultando el significado que posee el topónimo en cuestión y procediendo a su correcta lectura de derecha a izquierda y, no de izquierda a derecha como ocurre con la lectura e interpretación en el español. El significado ciertamente metafórico sería “casa cubierta de cobre” o “casa con presencia de cobre” considerando que los espacios que poseen riquezas de un tipo o carácter, eran conocidos por nuestros antepasados como uta “casa”, tal como ocurre con el topónimo Waka-uta ubicado en el distrito de Macarí y Willka-n-uta, huaca pre-inca situada entre los límites de Cuzco y Puno.
Por consiguiente, la motivación que llevó a los antiguos habitantes de este lugar a denominar de ese modo su territorio, obedece simplemente a que todo estaba circunscrito a la descripción sistemática del espacio y a la caracterización de las cosas de acuerdo a sus peculiaridades más resaltantes. Así lo demuestra, en la actualidad, la actividad minero cuprífera que se viene desarrollando en <Antauta> por más de cincuenta años.

1.2.                 <Ayaviri>

Es el milenario nombre de la actual capital de la provincia de Melgar, y como tal, su toponimia ha sido interpretada, primordialmente, desde la postura quechua.
Con el transcurrir de los años y conforme avanzan las investigaciones, Bustinza (2008) en un artículo publicado en la Revista “Alborada Andina” N° 03, nos alcanza una explicación distinta a la sostenida por los ayavireños más entusiasmados y defensores del “quechuismo primitivo”. En el numeral 4 de su extenso artículo el mencionado autor explica contundentemente: “AYAVIRI, es una voz aymará que deriva de la palabra “Ayawi” al agregársele el sufijo “iri” se forma la palabra “Aya-wi-iri” la cual por castellanización se convierte en la palabra Ayaviri. Como topónimo significa: “lugar en donde viven los hilanderos”, como antropónimo significa también “los que hilan” o sea “los hilanderos”. Esta denominación guarda estrecha relación con la versión histórica del desarrollo de este pueblo, el cual al ser eminentemente ganadero (criador de llamas, alpacas, luego de ovinos) estuvo dedicado a fabricar hilados y tejidos derivados de estas actividades hasta muy entrada la colonia, en donde los españoles habían establecido obrajes dedicados al hilado. Esta afirmación se corrobora con el hecho de que los indios aymaraes durante la visita del Virrey Toledo en 1572 pagaban sus tributos en hilados y Ropa de Awasqa, dándoseles lana para ello por el encomendero. Estos obrajes fueron destruidos durante la Revolución de Túpac Amaru II en 1781”.       
Como se puede apreciar, en mérito a las hipótesis sostenidas por este acucioso investigador que tiene como punto de partida la lengua aimara, pudimos develar con mayor detalle las aseveraciones que hoy sostenemos. Y gracias a los aportes del lingüista Cerrón-Palomino y otros en materia de onomástica andina, tuvimos mayor claridad sobre el tema. De modo que, al realizar un minucioso examen morfémico de los elementos formativos del topónimo, nos encontramos con que ellos tienen un típico origen aimara, como a continuación exponemos:
<Ayaviri> es un topónimo que está compuesto por un radical aya- y los formantes sufijales: derivador -wi- “lugar donde ocurre o existe algo” o “lugar con” y el agentivo –iri- de origen aimara con pérdida de la primera vocal débil –i por efecto de la elisión vocálica que es procedimiento morfofonémico general del aimara al anexar sufijos a la base.
Ludovico Bertonio (1612) en el Vocabulario de la lengua aimara describe el compuesto –wiri como “la punta de madera muy dura que echan al arado” o “lanceta de hilo”. Entonces, se puede decir que el radical acompañado por estos formantes deriva en “lugar en el que existen ayas”. De modo que las “ayas” según la información que venimos consultando sería el resultado del radical nominal aya- que según el clérigo significa: “un huso de hilo, lo que comúnmente hilan de una vez en un huso, o husada”.
Por lo mismo, refiriendo a las conclusiones a las que arriba Bustinza en el su artículo. En la quinta asevera: “Ayaviri en aymara tiene varios orígenes etimológicos, así quiere decir a)”Lugar en donde viven los hilanderos”; b)”Los hilanderos”, c)”Cuartel general con muchos soldados”; d)”Pueblo de frontera Qolla”, “Inmortal”, “Adalid”, etc. f)”Pueblo sobre el Río que viene desde muy lejos”.
Nosotros coincidimos con los primeros, de modo que, el análisis nos lleva a concluir que la motivación fundamental que habría originado el nombre del lugar, es metafórica y se debió a que la zona, antiguamente, estuvo poblada por expertos tejedores debido a la existencia de abundante ganado auquénido de cuya lana se elaboraban una infinidad de prendas y objetos ornamentales.
Finalmente, de modo comparativo, la misma derivación morfológica podemos ubicar en los muestras: <Ayavile> (Vilque, Puno) y para el morfema sufijal –wiri en el topónimo <Ocuviri> (Lampa). 

1.3. <Cupi>
Este topónimo presenta una raíz nominal de origen puquina. Quizá el único en todo el ámbito provincial con esta característica. Aparece como préstamo al aimara debido a que estas lenguas fueron objeto de contactos y desplazamientos desde tiempos milenarios. Así, el Diccionario Aymara–Castellano del PEEB Puno (1984) presenta una entrada Kupi con el significado de “derecho” y el Vocabulario Políglota Incaico (1905) registra una entrada <Cupi>, nombre con significado: “derecha”.
Pero es Torero (1987) que en “Lenguas y pueblos altiplánicos en torno al siglo XVI”, en el anexo de su trabajo glotocronológico y lexicoestadístico del puquina, registra un nombre <cupi> con los significados: “diestra, mano derecha”. De modo que interpretando la significación del topónimo, estaríamos frente a un nombre de corte metafórico que refiere a una milenaria población de habla aimara, asentada en el “flanco derecho” de las principales huacas y apus de la zona.
 
1.4.     <Llalli>    

Según nuestras averiguaciones, se trata de un etnónimo de origen aimara. Desde esta postura, el Diccionario Aymara-Castellano del PEEB Puno (1984) registra la entrada Llalli con una doble acepción: 1. Poder excepcional; 2. Amuleto (antig.) Para una correcta interpretación del topónimo referido, nos interesa recuperar la segunda acepción que podría ser un arcaísmo aimara en los dialectos contemporáneos.
En consecuencia, desde el punto de vista morfológico <Llalli> está compuesto por un único radical nominal Lalli con significado de “amuleto”, significado que estaría asociado a las ofrendas de las deidades o los objetos que portaban los antiguos pobladores de la zona como símbolo religioso e idiosincrático.
No existe mayor información que pueda explicar lo contrario, excepto que el nombre tenga una filiación puquina y no aimara. Por lo que nos inclinamos a pensar que una explicación a partir del aimara se acerca más a dilucidar el tema, pues, sobre este asunto, la bibliografía consultada, poco o nada nos dice al respecto del puquina. Sin embargo, no dudamos que así sea, pues, realizando un rastreo de la toponimia menor en la zona, éste arroja resultados asociados al aimara; sirven como ejemplos: <Llamqaqhahua>, <Machaqmarca>, <Chechequeña>,  <Kapillani>, <Huanacomarca>, <Checcasica> etc. En todo caso, se descarta el concepto popular de Llalliq sostenido a partir del morfema verbal quechua “el que encabeza o lidera” como hasta ahora se ha venido sosteniendo erradamente.

1.5.     <Macarí> 

Este topónimo de clara motivación fitonímica es de filiación quechumara. Cerrón-Palomino (2002) nos alcanza algunos datos importantes sobre el lexema maca- y su tratamiento morfológico correspondiente, indicándonos que dicho morfema denota un origen aimara y quechua perteneciente al reino animal y vegetal. Por lo que la estructura morfológica comprendería una raíz nominal maca- proveniente del proto quechua/aimara *maqa- con el significado de “maca” fruto comestible de alto poder nutritivo; seguido del formante –ri (agentivo aimara) con acentuación española aguda que devendría en <Macarí> “lugar donde abunda la maca”. Maca-ra-y es una posible variante del nombre en mención.

1. 6. <Nuñoa>
Remitiéndonos a las fuentes más antiguas en materia de registro lingüístico aimara y quechua, Ludovico Bertonio (1612) en el Vocabulario aimara registra la entrada <ñuñu> con el significado de “el pecho, y también la leche que del sale”. Asimismo, Diego Gonzales Holguín (1608) en el Vocabulario de la Lengua General de Todo el Perú Llamada Lengua Qquichua o del Inca registra la entrada <Ñuñu> “la leche o teta, o ubre de mujer, o de toda animal”. Estas acepciones, por supuesto, nada tienen que ver con la motivación original del topónimo en mención. No estamos seguros sobre cuál de las lenguas fue la que dio origen al topónimo, pero por los procedimientos morfológicos de confluencia de lenguas en un mismo contexto, podemos estar seguros de que <Nuñoa> conglomera una raíz nominal <nuño> puede ser quechua o aimara y el formante aimara –wa que hace referencia a una característica topográfica del lugar.  
La característica esencial de los topónimos es que éstas presentan lexemas nominales en su estructura y describen características relevantes del espacio que detallan. De modo que estamos seguros que el nombre es de clara motivación fitonímica. Se origina a partir de un radical nominal <ñuñu> “alimento de aves” que según Venero (2012) en el libro Guía de Aves y Flora-Laguna de Orurillo la describe como una especie arbustiva perteneciente a la variedad solanácea, conocida en el medio con el nombre común de “ñuñu-ñuñu” (pescoq tomaten) y el formante –a, que a modo de reconstrucción debió responde a una muestra proto que devino en *ñuñu-wa. Morfosintacticamente el nombre nos lleva a pensar que su origen tiene motivación metafórica, pues el topónimo se habría producido debido a que en la zona existe abundancia de la especie arbustiva peculiar que en el habla de los antiguos pobladores de la zona se denomina “nuño-nuño” añadiendo el formante –a sería una forma derivada del sufijo aimara independiente validacional –wa que ingresado en el vocabulario de los españoles del lugar, devino en <Nuñoa>. De manera que realizando el análisis e interpretación de los elementos del topónimo tendríamos “lugar con presencia de abundantes nuños”. Así lo corroboran fuentes de internet consultadas y que dan cuenta de que el topónimo “Proviene del nombre de una planta medicinal que abunda en ese sector que se llama ñuño ñuño” (Fuente internet)
1.7.     <Orurillo>

De origen quechua-español. Para tener una idea más acertada sobre los procesos en que devino <Orurillo> realizamos un rastreo previo de los antecedentes del término  a través de las fuentes primarias de consulta. Así, Bertonio (1612) presenta una entrada aimara <Huru huru> con el significado de “Pueblo así llamado, y nuevamente poblado junto a las sepulturas donde en este tiempo hay grandes minas de plata”. Quizá el efecto reduplicado de la raíz tenga sus fundamentos en la doble ocupación y poblamiento de la misma zona desde épocas muy antiguas. Este rasgo nos hace concluir que el término se asocia con un etnónimo que está compuesto por el formante nominal quechua reduplicado <Uru – uru> que identifica a un grupo de antiguos habitantes de las riberas del Titicaca, lagos y lagunas del altiplano peruano-boliviano pre-inca.
De acuerdo a la motivación y procedimientos lingüísticos de los topónimos, el análisis nos obliga a ubicar un lexema nominal como base de su formación, de modo que, siguiendo ese hilo conductor, en el Vocabulario Políglota Incaico (1905) encontramos una entrada quechua nominal <uru> que lleva el significado de  “insecto” que esta vez sí coincide con los requerimientos morfológicos del topónimo, pero no satisface la caracterización semántica del vocablo. Asimismo, esta postura es corroborada por las investigaciones de Cerrón-Palomino (2005) quien explica que la etimología del término conduce a pensar que sería de origen quechua con un trasfondo de corte despectivo que servía para reconocer a un grupo de habitantes originarios del lago.
Como resultado de ello, tendríamos <Uru-ru> base nominal con caída de la vocal débil en el segundo segmento reduplicado para designar a los descendientes de la antigua civilización de los “Urus”, expertos pescadores asentados en las riberas de los lagos y lagunas del altiplano, tal y conforme se observa en la ciudad boliviana de Oruro, fundada en las proximidades del lago Poopó.
En consecuencia, la base nominal Uru más el sufijo diminutivo latino –illo que fue de uso común en el trucamiento de los nombres influenciados por la presencia del español y las lenguas andinas hasta mediados del siglo XVII, da como resultado <Orurillo>, según lo manifiesta el investigador Cerrón Palomino (2013) en un artículo científico dedicado a dilucidar el topónimo <Carabaillo>.

En conclusión, derivando los nombres, tenemos la raíz <Oruro> y el diminutivo <Orurillo> que semánticamente, devino en “el pequeño o menor Oruro” por compartir las mismas características de los poblados y asentamientos humanos establecidos en las orillas de los lagos desde tiempos milenarios.

1.8.     <Chungara> <Santa Rosa>

<Chungara> es la denominación primigenia que identificó a un grupo de habitantes aimarófonos de las vertientes del nudo del Vilcanota y asentados en las faldas de la cordillera del Khunurana. Santa Rosa viene a ser una denominación tardía de la época colonial en el que sus fundadores trasladaron los dominios de la antigua urbe de los Chuncara hacia un llano inclinado, muy propicio para fundar la nueva ciudad, capital de distrito.
Revisando la documentación temprana de los cronistas que hacen referencia a la población pre inca asentada en esos parajes altiplánicos, Garcilaso de la Vega (1609) quien al hacer referencia de la política expansiva de Sinchi Roca en territorio Collasuyo dice: “Y en espacio de los años que vivió, poco a poco, de la manera que se ha dicho, sin armas ni otro suceso que sea de contar, ensanchó sus términos por aquella banda hasta el pueblo que llaman Chuncara, que son veinte leguas adelante delo que su padre dejó ganado, con muchos pueblos que hay a una mano y a otra del camino”
Chuncara, se trató, pues, de una población prístina de aguerridos guerreros que antes de la llegada de los Incas ya formaban parte de la gran nación K’ana de habla aimara.
Por lo cual, el examen morofológico del nombre nos muestra que los segmentos están compuesto por un radical chunga- (Ch’unkara) con trastrocamiento consonántico de k > g que en boca de los quechuahablantes de posterior influencia en la zona, debió pronunciarse de este modo [Chungara].

Ludovico Bertonio (1612) no lo registra en su diccionario aimara, quizá por tratarse de una omisión involuntaria o quizá, porque el término corresponde a un arcaísmo relacionado al preprotoaimara hablado en la zona o tal vez, una voz proveniente del puquina.
Ampliando, <Chuncara> porta un formante ponderativo –ra que viene de la forma reduplicada intensificadora de *rara, tal y conforme aparece en nombres como <urqurara> y <qalarara>. Empero, es necesario explicar que ha sido muy complicado ubicar información específica sobre el tema en cuestión.
Sin embargo, según nuestro punto de vista, estas definiciones no concuerdan con la motivación intrínseca del topónimo, de modo que el significado del segmento aludido requería mayor indagación.
Siguiendo los procedimientos lingüísticos deductivos, el topónimo presenta una motivación primigenia de clara filiación fitonímica. <Chungara> significaría “lugar con abundante cchunkas” o “lugar donde abundan las chunkas” que creemos es el verdadero motivo que describe este espacio de milenarios habitantes aimarófonos.
Para sostener estos argumentos, nos apoyamos en información proveniente de la internet y, encontramos un nombre de lugar similar al referido dentro de territorio chileno, actual comprensión de la región Arica. Este refiere al “Lago Chungará” (en aimara: Ch’unkara, ‘musgo de la piedra’). La escritura es Ch’unkara, con glotalización de la consonante aspirada, y es la explicación más próxima a los mecanismos de descripción de los espacios geográficos que en épocas antiguas, se atribuía de acuerdo a ciertos rasgos característicos y relevantes del lugar. Por ello, estamos seguros que Chuncara/Ch’unkara es el “lugar con abundancia de musgos de piedra”.  

1.9.     <Umachiri>

De filiación netamente aimara. El topónimo de este distrito comprende una estructura formal compuesta por un radical <Uma> y dos formantes: -chi- (tematizador verbal) *ci = ca, y el agentivo –ri que al adherirse a la raíz forma una suerte de epíteto de motivación conmemorativa quizá referida a Tunupa, la milenaria deidad de los antiguos pobladores de la zona, tal como Rostworowski (2005) lo demuestra en sus investigaciones que al referirse al mencionado dios dice que “uno de los atributos, también relevantes, fue que éste era el dios de la lluvia que cae junto con la tormenta y fecunda la tierra. También es el dios de las fuentes, de los ríos por donde navegó antes de sumergirse en las profundidades de la tierra”. Del mismo modo, Bustinza (2015, 2016) corrobora los argumentos en favor de un origen aimara.
Agregando, hacemos referencia a los tiempos de influencia del imperio huari que dan cuenta de la dominación de los mismos en la zona (600-1000 d.C). Así lo expone el acucioso trabajo de Cerrón-Palomino (2004) que al referirse a la influencia cultural y lingüística de los huari, dice: “… que constituyen epítetos de cuño eminentemente aimara que recuerdan los atributos sobrenaturales de la divinidad huari, constructora de andenes y acueductos a lo largo de su paso civilizatorio”
Consultando a Bertonio (1612) y realizando el examen morfológico, tendríamos la raíz aimara Uma- (agua), seguido de los segmentos: tematizador y agentivo. En consecuencia, la descripción del lugar y la interpretación de esta estructura da como resultado “el (lugar) que provee agua” o “el (lugar) que genera agua”. Coincidentemente, el formante sufijal –chiri también aparece en los lexemas toponímicos como <Pampachiri> “el que provee de campos o pampas” en (Sicuani-Cuzco y Apurimac) y <Huarochiri> “el que construye andenes” en la sierra central de Lima.     
      
2.     Conclusiones y recomendaciones

En vista de los evidentes contactos, desplazamientos  y confluencias de las lenguas andinas (puquina, uro, callahuaya, aimara y quechua) en territorio ayavireño desde épocas prístinas; los resultados de este trabajo son contundentes en cuanto al corpus toponímico examinado y puede ser motivo para emprender mayores investigaciones que coadyuven a dilucidar con nítido acierto el complejo panorama de la onomástica andina en el altiplano melgarino, pues el vasto territorio collavino fue el escenario del origen y la  confluencia de varias lenguas y culturas. De modo que estamos en condiciones de sugerir mayores estudios de esta naturaleza en la línea de investigación que venimos sosteniendo.
Publicado en: Revista Dominical del Diario Los Andes de Puno - abril de 2016.

No hay comentarios:

Publicar un comentario